Versatile Blogger Award
Escribo mi segunda entrada muy contenta y animada y espero que os guste tanto como me gustó a mí la entrada de la compi traductora que me ha llevado a escribir esto.
El otro día recibí un FF por twitter que me llevó hasta un blog que no conocía y que enseguida me enganchó (estuve un buen rato leyendo desde mi htc, hasta que se me secaron las lentillas :P). Se trata de Traducciones Yedra, de Yedra Domínguez Mora y, además de darle la enhorabuena por su blog y su trayectoria profesional, quiero darle las gracias por la nominación.
Leyendo su entrada descubrí estas nominaciones blogueras y me pareció una idea estupenda, además de hacerme muchísima ilusión. Y diréis, ¡qué tonta! Pues sí, soy muy sentimental para todo. Así que entre las cien visitas a la primera entrada del blog y la nominación, he empezado la semana con mucha energía y ganas de escribir. Este es el segundo post y tengo preparado alguno más para finales de mes, así que, empiezo el año de manera constante. Espero que dure
Como ya imaginaréis o sabréis, no es un premio de verdad, pero es una buena idea para conocer mejor a las grandes personas que hay tras los blogs y también para darnos a conocer a nosotros mismos, que a algunos nos cuesta más que a otros.
Y dicho esto, aquí tenéis las normas del Versatile Blogger Award:
1. Agradécele al que te ha premiado y añade un enlace a su blog en tu entrada.
2. Comparte siete cosas sobre ti.
3. Pásale el premio a 15 blogs que hayas descubierto recientemente, que consideres indispensables o que, simplemente, disfrutes leyendo.
4. Contacta a los blogueros que hayas escogido para que sepan que les has dado el premio.
La primera norma ya la he cumplido de buena gana así que pasemos a la segunda. Siete cosas sobre mí:
- Soy de Monóvar, un pueblo de Alicante, pero vivo a caballo entre el pueblo y Valencia desde finales del 2010 por motivos sentimentales, académicos y profesionales. Monóvar, es un sitio cuanto menos pintoresco, que ha tenido a grandes figuras de la literatura como Azorín, aunque he de reconocer que yo no he conseguido leer nada suyo. Si queréis un dato curioso podéis entrar aquí y veréis que en mi pueblo no se habla ni castellano ni valenciano, se habla monovero. Me encanta esta ciudad, el ambiente mediterráneo y la luz del sol (aunque mientras escribo esto están cayendo chuzos de punta, literalmente, con rayos, truenos y el paquete completo).
- Y eso me lleva a otra cosa sobre mí: odio la lluvia. Las vueltas que da la vida porque de pequeña me encantaba, pero ahora no soporto los días que llueve. Me afecta físicamente y anímicamente. Pero hoy no, hoy no estoy como el tiempo, o bueno, no tanto
- Me gusta mucho viajar, en plan guía turístico nivel experto, con libro guía en la lengua de destino y si hay dinero en algún idioma más. Me gusta muchísimo planificar el viaje, hacerme diagramas y mapas y marcar rutas con el transporte público. Aunque luego llego al lugar de destino y acabo perdiéndome, y anotando el nombre de las calles que me gustan para luego ver si me he perdido algún dato curioso en mis queridas guías.
- Me gusta el cine, pero más la música. Soy bastante dispersa en cuanto a estilos musicales, pero hay dos o tres cantantes/grupos que no aguanto: Estopa, Melendi y Camela. Y me encanta el karaoke, lo reconozco. Para horror de mis conocidos me lo paso pipa y a veces, después de pasar toda la noche “cantando”, al día siguiente no llueve, jejeje.
- Estudiar TeI ha sido una de las mejores decisiones que he tomado nunca, seguida por dejar el trabajo en el cole y hacer el máster de traducción de la UV. No sólo por la experiencia que he adquirido y los grandes profesionales que he encontrado por el camino, sino también, por las grandes personas que he descubierto en esos profesionales y que ahora puedo llamar amigos.
- Estudié francés como lengua B, así que francés debería ser mi segundo idioma, pero en realidad el inglés siempre ha tenido un trocito de mi corazón y he pasado temporadas de mi vida hablando inglés con gente muy importante para mí, así que el inglés es ahora mi lengua B.
- Ahora estudio chino, o eso dice el recibo que tengo del Instituto Confucio, pero entre unas cosas y otras voy más bien poco a clase y he aprendido un poco menos. Espero aprovechar esta racha de positividad y ponerme al día pronto, a ver si dentro de poco puedo contar mis progresos con este idioma tan simpático, como poco.
Y ahora voy con la nominación de quince blogs, que me ha costado mucho reunir, porque no quería repetir, para que sea más divertido:
Azote ortográfico de Rocío S
Lluís Translations de Lluís Cavallé
Analizando la traducción de Ana Ramírez
EL arte de traducir de Eva María Martínez
¡Traduzcamos! de Aitzi
Diario de un traduqué? de Sergio Rodríguez Tapia
Perdido en San Borondón de José Luís Castillo Flores
La torre del traductor trastocat de Vicent Torres
La traductora sin palabras de Almudena
Letras de sastre de Raimundo Rizo Sánchez
Pensando, que es gerundio de Sandra
Translating like a ninja de Laura F F
Translation Lifestyle de Bárbara
El blues del traductor de María del Mar Illescas
Traduciendo en Ávalon de Andrea Ladrón de Guevara, que todavía está en construcción, pero estoy segura de que en breve dará mucho de que hablar, o escribir.
Aviso por twitter y/o comentarios en los blogs
Así que monovera…
Pues vivimos bien cerquita el uno del otro. Y conozco el idioma monovero, muy particular él, con sus «tanca la porto» o «dona’m la piloto». xD
Recibí clases de tenis en el poli de Monóvar durante más de dos años y conozco a mucha gente de allí.
En cuanto a tus idiomas de trabajo he de decir que coinciden con los míos: mi lengua B es el francés pero siempre me he llevado muy bien con el inglés y pienso seguir cuidándolos con mucho cariño.
¡Ah! A mí me encantan los días lluviosos y pasear bajo una llovizna persistente en buena compañía me parece un planazo de los buenos.
¡Hombre, Rai! ¡Pero si vivimos al lado!
Y hasta hemos estudiado en el mismo cole, jajaja.
Me lo ha chivado el fb
Ya comentaremos los conocidos comunes, de ambos pueblos, porque también soy medio noveldera.
Y en cuanto a los idiomas, tienes toda la razón, hay que seguir cuidándolos.
Yo ya tengo en cola unos cuantos libros en francés (el de Mémoires d’Hadrien entre ellos) para no perder la costumbre
¡Muchas gracias por la nominación, monovera! Sí, sé que allí tenéis un valenciano muy particular y característico, pero no te creas que aquí en la Foia de Castalla también. Cuando acabe los exámenes hago una entrada parecida a esta
De nada Vicent, a ti por tus entradas que siempre me gustan mucho
He de decir que yo no hablo monovero o valenciano, por cosas de familia, pero me resulta muy entretenido ver las vueltas que le dan mis amigos, que entendiendo el valenciano perfectamente y a veces me resulta difícil entenderlos.
¡Ánimo con los exámenes!
Guau, no me esperaba un nominación a estos premios
¡Muchas gracias! A ver si con esto me animo y saco tiempo para escribir una entrada, que ya va tocando. Me ha llamado mucho la atención lo de viajar a nivel experto xD.
Un saludo,
Almudena
La verdad que viajo poco por motivos económicos, pero cuando decido viajar lo hago a conciencia
¿Verdad que anima lo de la nominación? Esperaremos la próxima entrada con ganas. Saludos
¡Muchísimas gracias!
Me ha gustado leer tus curiosidades
Por cierto, estoy casi segura de que, o nos hemos cruzado por la uni, o nos cruzaremos (que tampoco es tan grande el edificio xD).
Bueno, el agradecimiento en condiciones en la siguiente entrada
¡Un saludo!
De nada
Pues es posible que nos crucemos porque ahora empezaré a ir unas horitas jueves y viernes. Espero con ganas tu siguiente entrada. Saludos
¡Muchas gracias por la nominación! Por cierto, me llamo Bárbara ^^
¡Saludos sanvicenteros!
¡Hola, Bárbara! Encantada, jejeje. Me lo imaginaba pero no quería meter la pata. ¿Qué tal sigue el campus de la ua? Espero que no llueva para las jornadas de febrero. Saludos